En el Manual PLD AV, los Sujetos Obligados deben integrar los criterios, medidas y procedimientos internos que deberán adoptar para dar respuesta a las preguntas ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Quién? y ¿Por qué? respecto del cumplimiento de cada una de las obligaciones contenidas en la Ley, Reglamento y RCG. También deberán incluir un apartado que mencione los procesos de capacitación que llevarán a cabo, así como la difusión del contenido del referido documento entre su personal.
Incluye: Acceso a la plataforma para entrar al curso en vivo y chat en vivo, material especializado digitalizado, constancia digital, una vez que termines el curso en vivo tendrás 2 meses de acceso a la plataforma para consultarlo a la hora que quieras y cuantas veces lo requieras.
Temario:
- 1. Objetivos del Manual PLD/FT
- 2. Política de Enfoque Basado en Riesgos de PLD/FT
- 3. Políticas de límites y prohibiciones a pagos y cobros con dinero en efectivo o monedas virtuales
- 4. Información de operaciones con dinero en efectivo para la presentación de declaraciones informativas
- 5. Política de Identificación de Clientes y usuarios
- 6. Expedientes de identificación por tipos de clientes
- 7. Reserva y Confidencialidad de avisos e información
- 8. Intercambio de información entre el Grupo Empresarial
- 9. Funciones y obligaciones del Representante PLD
- 10. Capacitación y Difusión PLD/FT y Selección de Personal
- 11. Alta y atención de requerimientos en el Padrón de AV
- 12. Atención de requerimientos relacionados con las AV del SAT o UIF
- 13. Atención de orden de visita de verificación de cumplimiento del SAT
- 14. Archivo y Conservación de Información y Documentos.
- 15. Informe sobre la Revisión anual PLD/FT.
- 16. Lista de Personas Bloqueadas
- 17. Cambios en el Manual PLD/FT e integración de mejores prácticas
- 18. Aplicación del Manual PLD/FT en oficinas y sucursales.
- 19. Lista de PEPS, personas políticamente expuestas.
- 20. Política de integración de las AV y presentación de avisos e informes.
- 21. AV. Otorgamiento de préstamos o créditos habituales o profesionales.
- a. Expediente de identificación del deudor o acreditado (Cliente) dentro del Contrato de Préstamo.
- b. Expediente de las actividades vulnerables, cobros realizados a cada cliente o deudor identificado.
- c. Presentación de Avisos mensuales e Informes por el Otorgamiento de Préstamos que exceden de 1,605 UMA.
- d. Presentación de Informes mensuales sin operaciones y de la RCG 27-Bis.
- e. Presentación de Avisos 24 horas, por alertas de probable LD/FT.
Contamos con los siguientes Registros
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (IME 000511QC90013)
- Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. (CCPC-E087-0801)
There are no reviews yet.